ORIENTE Y OCCIDENTE
RESUMEN:
El libro, Budismo zen y psicoanálisis, de Daisetz T. Suzuki, con introducción y un estudio de mi admirado Erich Fromm, es una vieja edición del Fondo de Cultura Económica, México, 1964.
Al pensamiento Oriental puede caracterizarse de :
- Sintética, totalizadora, integradora, no selectiva, deductiva, no sistemática, dogmática, intuitiva (más bien, afectiva), no discursiva, subjetiva, espiritualmente individualista y socialmente dirigida al grupo, etc.
Y su pensamiento reflejaba el amor tanto a la naturaleza que se sienten uno con ella, sienten todos los latidos de las venas de la naturaleza.
Al pensamiento Occidental puede caracterizarse de :
- Analítica, selectivas, diferencial, inductiva, individualista, intelectual, objetiva, científica, generalizadora, conceptual, esquemática, impersonal, legalista, organizadora, impositiva, auto-afirmativa, dispuesta a imponer su voluntad sobre los demás, etc.
COMENTARIO:
Ambos pensamientos el Oriental como el Occidental muestran como su cultura se pone de manifiesto en la simplicidad de cada cosa, en la dulzura y en la expresión de la naturaleza, teniendo un análisis deductivo e inductivo respectivamente que conllevan a tener una mejor manera de expresar su pensamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario